sábado, 17 de marzo de 2012

10 PASOS PARA CONTACTAR CON TU SER INTERIOR

Por Asoka Selvarajah
 Cada uno de nosotros está conectado con lo Divino. El Ser Superior que está dentro de nosotros trasciende por mucho la comprensión de nuestras mentes conscientes. Este es el poder al que han accedido todos los grandes genios y maestros. También es el espacio de la magia y los milagros en nuestras vidas. Aquí están los pasos para hacer contacto:
 1- ¡El primer paso es CREER que tienes un Ser Superior con quién establecer comunicación!
 1a.-  Entonces ten la EXPECTATIVA de que esta comunicación mejorará cada día, conforme te enfocas diligentemente en el crecimiento interno.
Sin estos dos prerrequisitos esenciales, es difícil lograr cualquier cosa en la vida, incluso en el nivel físico. Estas dos cualidades son esenciales para el crecimiento interno. Así que establece una META para lograr contactar con el Ser Superior, revisa esa meta diariamente y mantén tu propósito con determinación hasta que el éxito sea tuyo.
 2. Transforma Tu Visión del Mundo
 2a.-  Somos educados con una visión principalmente materialista del mundo, que niega el papel del Espíritu.
Para establecer un contacto cercando con los reinos espirituales, necesitamos que todo nuestro ser - consciente y subconsciente - sea congruente con nuestra meta. En cualquier actividad o meta principal, tienes que establecer las reglas del juego y la forma como se juega. Contactar con tu Ser Superior es lo mismo.
2b.- Por lo tanto, BUSCA ESCRITOS O MAESTROS QUE EXPANDAN TU COMPRENSION DEL UNIVERSO, fundamentalmente como un reino de Conciencia y Mente. 
3. SOLEDAD:  Busca regularmente tiempo para ti, en el cual puedas estar totalmente solo. Es preferible un lugar tranquilo. Simplemente siéntate en silencio sin expectativas. NO HAGAS NADA. Esto puede parecer muy incómodo y extraño al principio. Persiste. Le estás dando tiempo y espacio a la voz interna para que se haga escuchar.
3ª.- Lo hará ya sea durante ese tiempo tranquilo, o durante los eventos del día. Ocurrirá un evento sincrónico, ALGUIEN TE DIRA EXACTAMENTE LO QUE NECESITAS ESCUCHAR, vas a obtener un destello de intuición. Todos los grandes genios de la historia se han dado un tiempo regular de soledad y silencio para sí mismos. Tu también deberías.
 4. MEDITACION: En la meditación, trabajas para disciplinar a tu mente y para silenciar la charla interna que siempre la llena. Creas un recipiente puro para que lo llene el Ser Superior. Seguir tu respiración es una disciplina de meditación excelente, como lo es concentrarse en una flama. O visualizar una esfera dorada de luz en tu Plexo Solar que llena todo tu cuerpo con energía y curación. Hay muchas prácticas que puedes estudiar y usar. 
5. DIARIO:  Registra tus sentimientos, emociones, sueños e intuiciones todos los días en un diario. Esto te ayudará a entrar en un contacto más estrecho con tus profundidades intuitivas. Puedes hacerle preguntas a tu Ser Superior aquí, y después registrar cualquier respuesta o intuición que recibas. Si haces esto regularmente con fe y expectativa, RECIBIRAS las respuestas que necesitas.
6. DIALOGO INTERNO: Conduce un diálogo interno regular con tu Ser Superior. Durante los próximos 40 días, decide mantenerte en contacto todo el día. Dile a tu Ser Superior “Yo se que estás allí y quiero conocerte y ponerte atención. Por favor comienza a guiar mi vida”. No te preocupes si este diálogo es enteramente en un solo sentido al principio. Recuerda que
 has estado fuera de contacto durante décadas. ¡Toma tiempo limpiar las telarañas! Persiste con este diálogo interno como si hablaras con un amigo, platicando, haciéndole preguntas, compartiendo tus esperanzas comienza a escuchar las respuestas. Llegarán.

7. Lecciones de la Vida
 Ve la vida como una Escuela de Misterio. Cree que todos los eventos de tu vida, las situaciones y las personas, han sido estructurados PRECISAMENTE con el fin de enseñarte exactamente lo que necesitas saber ahora. ¡Toma la vida como si toda la creación estuviera conspirando para tu beneficio! Cuando algo suceda en tu vida, para bien o para mal, pregúntate cuál es la lección para ti. Incluso situaciones o personas desagradables han sido colocadas deliberadamente allí como un reto que te ayude a crecer. Al comenzar a ver tu vida como una obra en la que tu estás jugando el papel principal, el Ser Superior se volverá mucho más evidente en tu vida. Registra tus descubrimientos en tu diario.
  
8. SUEÑOS:   
Espera que tu Ser Superior te hable en sueños. Antes de dormir has algunos estiramientos y relaja tu cuerpo completamente. Pregúntale algo a tu Ser Superior y espera la respuesta. Cuando te levantes, recuerda lo que puedas de tus sueños y escríbelos en tu diario. Si no estás acostumbrado a recordar tus sueños, esto te tomará tiempo y persistencia. Sin embargo, con paciencia, comenzarás a recordar tus sueños Y recibirás respuestas de tu Ser Superior.

9. CONCIENCIA:    
 Enfócate en vivir más y más en el presente, en el AHORA. Cuando estés comiendo, sé consciente de que estás comiendo. Cuando camines, sabe que estás caminando. El único momento real es el ahora - el pasado se ha ido para siempre y el futuro todavía no ha llegado. Por lo tanto, trabaja en limpiar tu mente de preocupaciones, ilusiones y extrapolaciones. Limpia el desorden de la mente y crea un espacio para que lo llene el Ser Superior.

10. ¡PACIENCIA !:  
Recuerda, puedes haber pasado toda tu vida sin contactar con la Fuente. Por lo tanto, toma tiempo aprender como reestablecer contacto. Todo lo que vale la pena toma tiempo y práctica. Permanece vigilante y practica estos pasos cada día, y vas a recibir las respuestas que necesitas. Recuerda: El Ser Superior QUIERE estar en contacto. De hecho, el simple hecho de hablar de él como alguien separado de ti es contradictorio. ¡El Ser Superior eres tu! Tu verdadero ser. ¡Así que ponte en contacto CONTIGO!

MEDITACION Y EL DIALOGO INTERNO - PARTE I

De camino a su monasterio, dos monjes budistas se encontraron con una hermosa mujer en la orilla de un caudaloso río. Ella no podía cruzar, así que uno de los monjes se la echó a la espalda y la pasó a la otra orilla.

El otro monje estaba absolutamente escandalizado y durante dos horas le estuvo censurando por romper la Sagrada Regla de que los monjes no podían tocar a una mujer.

El acusado escuchó pacientemente el sermón hasta que le dijo:

-Yo dejé a esa mujer en la ribera del río hace 2 horas atrás, y ¿eres tu quien la carga ahora?.

En las tradiciones filosóficas de oriente y en las enseñanzas de Don Juan Matus descritas por Carlos Castaneda, se utiliza con frecuencia el término "diálogo interno".

El díalogo interno se refiere a esa eterna conversación que mantenemos con nosotros mismos, día tras día, una especie de monólogo desde donde revisitamos el pasado, fantaseamos del futuro, seguimos conversando con nuestro jefe y le decimos lo que nos callamos, nos culpamos, describimos y opinamos.

Nos hablamos constantemente acerca de nuestro mundo y de esa manera lo definimos y lo achicamos, sosteniendo la realidad con este discurso.

El diálogo interno comienza en la temprana infancia con la educación que entregan los padres y luego el jardín y el colegio harán el resto. Ellos nos definen las cosas.

Por ejemplo, la mesa es para comer. Pero el niño ve en la mesa un castillo, un dragón de cuatro patas contra quien luchar, o una estructura de juego de plaza para escalar, pero los adultos le insisten: ¡la mesa es para sentarse a comer!. Esa avalancha de definiciones van de a poco empequeñeciendo la vastedad de posibilidades del universo.

Dice Carlos Castaneda: “Nos hablamos incesantemente a nosotros mismos acerca de nuestro mundo. De hecho mantenemos nuestro mundo con nuestro diálogo interno y cuando dejamos de hablarnos sobre nosotros mismos y nuestro mundo el mundo es siempre como debería ser.

Con nuestro diálogo interno lo renovamos, lo encendemos de vida, lo sostenemos. No solo eso si no que también escogemos nuestros caminos al hablarnos a nosotros mismos. De allí que repitamos las mismas elecciones una y otra vez hasta el día en que morimos porque continuamos repitiendo el mismo diálogo interno una y otra vez hasta el preciso momento de la muerte. Un guerrero es consciente de ello y lucha por detener su diálogo interno.”

La meditación tiene por objeto entrenar la mente a parar y disminuir esa agotadora chárla. Es inevitable y forma parte de la vida, pero hay diálogos internos neuróticos, obsesivos, donde la persona se da vuelta en 2 o 3 conceptos, y mastica como un rumiante culpas, se da vueltas en la víctima o en los sueños de poder, llora su destino, la falta de dinero, la soledad, la gordura, ese amor perdido, etc.

Lo que menos le faltan a la mente son temas. Es como bien muestra la imagen de los patos, una pésima costumbre para mantener la cabeza debajo del agua, ignorantes de la realidad.

El monje budista que critica está anclado a una idea, a un prejucio, y desde ahí observa y define el mundo. El monje que ayuda a cruzar a la mujer el río, toma lo que viene y luego lo suelta, abierto, sin guardarse complejos, errores, o dogmas y sigue adelante en silencio atento a la realidad.

Meditar es cuando hacemos una sóla cosa, y todo lo demás desaparece: si lavo platos, lavo platos; si camino, camino y si escribo, escribo. Se refiere a concentrarse en lo que uno hace y en ello fundirse en esa acción. El yo se extingue.

Es común ver a un sujeto manejando su auto y al mismo tiempo hablando por celular y escuchando música y conversando con el que va al lado. El colmo es la musiquita a uno le ponen al teléfono cuando lo dejan en espera, como si nos fuese a dar un ataque de pánico por esperar en silencio unos segundos, o los gimnasios donde uno hace bicicleta estática ¡y además ve TV.!

El deporte, el ejercicio, ya de por sí bajan el diálogo interno, pero la modernidad y el sistema no quiere que nadie se acuerde de mirar ni tome conciencia. ¡No vaya a ser que despierten y se rebelen y dejen de pagar el dividendo y la CMR!.

Las personas vivencian el silencio cuando se van por unos días a un lugar retirado, en que las primeras 48-72 horas estan inquietas y ansiosas. Falta el jingle de la tele, los problemas, el ruido blanco de fondo de la mente que a uno le mantiene ocupado. Como al cuarto día, en el medio de la naturaleza, los procesos mentales se van acallando y el ruidito interno disminuye. Aunque algunos no lo soportan y salen arrancando.

 


Durante 4 años viví en unas montañas al interior de Bahía, en Brasil, en un Parque Nacional llamado A Chapada Diamantina, donde no había luz, se llegaba por un largo y serpenteante camino de tierra, el hospital más cercano estaba a 100 kms., y no había teléfono. Algunos turistas llegaban, les daba la pálida, y se marchaban a las 24 horas. Rapidinho. XD


Muchas personas caminan mirando hacia abajo, o con la vista perdida pues están muy ocupadas "dialogando consigo mismas".
Cuando salgo con mi hija a caminar y pasear tenemos un juego: sólo vamos a conversar de aquello que se nos cruce en el camino. La realidad, el aquí y el ahora nos va a poner el tema. Nada de que tengo un cumpleaños la semana que viene y de que me pongo, o que a la Luli le fué mal en matemáticas o que la profesora de inglés es una pesada (hay otras instancias para eso). Es hacer lo contrario de aquellos que caminan por el borde del mar y van pensando en la pega, o como su madre les destruyó la vida.

Saltar afuera de la cabeza cuando se cruza la obsesión, mantenerse leyendo siempre, el ejercicio, el yoga, la meditación, aprender a desenchufarse, el deporte, el arte, cualquier actividad que exija concentración total, el ajedrez, los videojuegos, los juegos de mesa, la danza, son herramientas para mantener a este motorcito a bajas revoluciones y proporcionarle una salida creativa.

La mente sirve y mucho. Pero también es una trampa. El diálogo interno sin control y neurótico puede ser una molesta vocecilla en la oreja.

Vivimos también en un espacio y una realidad psíquica interna. Está el afuera y está el adentro. Y pasamos harto rato con nosotros mismos. Que éste sea entonces de la mejor calidad y desarrollar un swicth donde uno prenda y apague la radio.


MEDITACION Y EL DIALOGO INTERNO - PARTE II

¿Cuáles son los beneficios que se consiguen a través de la meditación? Se pueden resumir del modo siguiente:

• Relajación física.
 
La meditación implica un permitir, un dejar pasar, una capacidad progresiva para renunciar a la tensión física y mental. Pero también lleva implícita una relación especialmente benéfica, que se traduce en una plena atención, un estar alerta que garantiza que cada cuerpo utiliza la cantidad de energía estrictamente necesaria no sólo para que permanezca sentado y con la espalda erguida, sino también para que realice, sin dificultades, las tareas físicas diarias. Dicho en otras palabras, la meditación reeduca el cuerpo, eliminando los malos hábitos de la tensión física y los sobreesfuerzos innecesarios que solemos asumir desde una etapa excesivamente temprana de la vida, además de procurar una mayor consciencia corporal. En efecto, el meditador está en armonía con su cuerpo, hasta el punto de percibir la tensión y relajarla.

• Más consciencia sobre los procesos del pensamiento.

Eso no significa que el meditador pueda ni deba interrumpir a su antojo, los pensamientos o ideas indeseables, sino que gracias a la fuerza de la atención los pensamientos no pueden dominar su mente. La persona es consciente de sus pensamientos, pero sin estar atado a ellos. De este modo, las ideas ingratas no consiguen preocupar, inquietar o perturbar tanto la mente del meditador.

• Tranquilidad creciente y capacidad para superar el estrés.

Al igual que los pensamientos dejan de tener poder para dominar al meditador, lo mismo sucede con las emociones. La persona puede sentir tristeza o enfado, pero tal y como sucede con las ideas, esas emociones se mantienen a una considerable distancia del meditador, el cual, a pesar de ellas, experimenta una poderosa sensación de paz y tranquilidad interior.
 
• Desarrollo de la consciencia.

La consciencia consiste en la capacidad para darse cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor, y de desviar la atención de una cosa a otra tan pronto como hace su aparición, en lugar de distraerse con los pensamientos y diálogos interiores de cada día, como si estuviésemos soñando despiertos.

• Fomento de la autocomprensión.

Si nos preguntaran si nos conocemos a nosotros mismos, generalmente responderíamos que sí. Pero, en realidad, la mayoría de nosotros somos unos perfectos extraños en nuestra propia mente. Tendemos a vivir en la superficie de nuestra vida interior, y sólo tenemos presente los pensamientos superficiales, ignorando lo que pasa en los niveles más profundos del inconsciente. Incluso pasamos por alto de dónde derivan nuestras ideas o cuáles son sus orígenes.

• Desarrollo del pensamiento creativo.

La creatividad implica acceder o abrirse a los niveles inconscientes de la mente, donde nacen los pensamientos originales. Cuanto más sosegada esté la mente consciente, más capaces seremos de alcanzar dichos niveles.

• Desarrollo de la memoria.

Una buena parte de nuestro olvido se debe a nuestra incapacidad para concentrarnos en lo que sucede en el entorno, y, en consecuencia, para almacenarlo en nuestros bancos de memoria. En gran parte se debe a la interferencia de la mente consciente, sobre todo cuando estamos preocupados o ansiosos, como por ejemplo, antes de hacer un examen. La meditación ayuda a apaciguar estas emociones inhibidoras y nos permite recordar las cosas en el momento necesario. El ejercicio y desarrollo de la consciencia también contribuye a potenciar la memoria. En este sentido, no conseguiremos recordar las cosas con regularidad a menos que seamos plenamente conscientes de ellas. Con frecuencia, acusamos a los niños de "estar en las nubes" o de olvidar cosas que para nosotros son importantes. Pues bien, el problema consiste (por lo menos parcialmente) en que pasamos tanto tiempo diciéndoles que piensen, que cerramos una buena parte de su consciencia del mundo exterior.

• Fomento del desarrollo espiritual.

No hace falta ser religioso o estar interesado en la religión para reconocer el valor intrínseco de la meditación, a pesar de que, en muchas de las tradiciones religiosas del mundo, ésta es inseparable del desarrollo espiritual. Por el momento, no es necesario añadir nada más sobre esta cuestión, salvo que para todos los practicantes, cualesquiera que sean sus creencias religiosas, la meditación les puede ofrecer una nueva forma de ver el mundo, una vía en la que la interdependencia de todas las cosas se transforma en una experiencia vívida, y en la que los sentimientos de compasión y de amor hacia el prójimo se convierte en una parte integral de la visión del entorno.

Además de estos beneficios psicológicos y espirituales, la meditación también es provechosa en términos de salud. Aunque varía de una persona a otra, en general se puede incluir el descenso de la tensión arterial, el descenso del ritmo cardíaco y otros muchos beneficios psicológicos derivados de la relajación y del descenso de los niveles de estrés. Estos beneficios no sólo actúan durante la práctica concreta de la meditación, sino que se extienden a la vida diaria. Habitualmente, los meditadores se sienten más tranquilos y menos propensos a la ansiedad y a las emociones negativas, así como más capacitados para afrontar los desafíos y las tensiones propias de la vida. Por otro lado, al tener en orden sus ideas en la mente gracias a las prácticas de meditación que han realizado antes de ejecutar cualquier tarea que exige un esfuerzo agotador, muchas veces son capaces de hacerla de un modo más satisfactorio y con menos presión.

La meditación no es algo que sólo se pueda hacer sentado en un almohadón con las piernas cruzadas, sino que también se puede meditar de pie, tumbado o sentado en una silla. El estado mental es mucho más importante que la posición del cuerpo, aunque estar sentado con la espalda recta ayuda a ejercer la atención y la atención constituye una parte fundamental de la meditación. Por otra parte, la meditación tampoco es algo que sólo se pueda realizar en el silencio y la intimidad del dormitorio. En realidad, se puede meditar prácticamente en cualquier parte (en un tren, esperando el autobús, antes de asistir a una reunión o a una entrevista, etc.) y en cualquier momento del día.

A diferencia de muchos adultos, los niños no suelen sufrir de tensión arterial alta o trastornos cardíacos, aunque es probable que las semillas de éstas y de muchas otras enfermedades típicas de los adultos se gesten durante la infancia. Cuanto más ayudemos a los niños a estar en paz con su propio cuerpo, más posibilidades tendremos de estar ayudándoles a evitar esas letales patologías en el futuro.

VE EL PROGRAMA AMOR - COMO INSTALAR EL PROGRAMA

Programa Amor - Instalación del Programa

COMO INSTALAR EL PROGRAMA LLAMADO AMOR
                                          Siga las Instrucciones:

CLIENTE : ¿Si? ¿Estoy llamando al departamento de Servicio al Cliente?


 >SOPORTE TECNICO: >Así es. Buenos días. ¿En qué puedo ayudarle?

>CLIENTE:
>Estuve revisando mi equipo y encontré que Proyecto Salón Hogar, incluye un programa que se llama AMOR; pero no esta instalado. ¿Me puedes ayudar a instalarlo?

>SOPORTE TECNICO :
>Seguro que si, pero yo no puedo instalárselo; tendrá; que instalarlo usted mismo, yo lo dirijo por teléfono ¿le parece?

>CLIENTE:
>Sí, puedo intentarlo.
>No sé mucho de estas cosas, pero creo que estoy lista para instalarlo ahora.
>¿Por dónde empiezo?

>SOPORTE TECNICO:
>El primer paso es abrir tu CORAZON. ¿Ya lo localizaste?

>CLIENTE:
>Si yá. Pero hay varios programas ejecutándose en este momento.
>¿No hay problema para instalar mientras siguen ejecutándose?

>SOPORTE TECNICO:
>¿Cuáles son esos programas?

>CLIENTE:
>Déjame ver... Tengo DOLORPASADO.EXE, BAJAESTIMA.EXE,
>CORAJE.EXE y RESENTIMIENTO.COM  ejecutándose en este momento.

>SOPORTE TECNICO:
>No hay problema. AMOR borrará; le dará  automáticamente a DOLORPASADO.EXE de tu sistema operativo actual. Puede que se quede grabado en tu memoria permanente, pero ya no afectará otros programas. Ademas te limpiará del VIRUS >Raices de Amargura   que no deja funcionar tu equipo bien.

>AMOR eventualmente reemplazará BAJAESTIMA.EXE con un módulo propietario del sistema llamado ALTAESTIMA.EXE. Sin embargo, tienes que apagar completamente los programas CORAJE.EXE y RESENTIMIENTO.COM. Estos programas evitan que AMOR se instale adecuadamente. ¿Los puedes apagar?

>CLIENTE:
>No se cómo apagarlos. ¿Me puedes decir cómo?

>SOPORTE TECNICO:
>Con gusto. Ve al menú INICIO y dale a PERDON.EXE. Ejecútalo tantas veces como sea necesario hasta que CORAJE.EXE y RESENTIMIENTO.COM hayan sido borrados completamente.

> En breve recibirás un mensaje que dice que AMOR estará activo mientras CORAZON esté vigente. ¿Puedes ver ese mensaje?

>CLIENTE:
>Si, si lo veo. ¿Ya se terminó la instalación?

>SOPORTE TECNICO:
>Si, pero recuerda que sólo tienes el programa base. Necesitas empezar a conectarte con otros CORAZONES para poder recibir actualizaciones.

>CLIENTE:

>Oh, oh... Ya me apareció un mensaje de error. ¿Qué hago?
>SOPORTE TECNICO:
>¿Qué dice el mensaje de error?

>CLIENTE:
>Dice "ERROR 412 - PROGRAMA NO ACTIVO EN COMPONENTES INTERNOS". ¿Qué significa eso?

>SOPORTE TECNICO:
>No te preocupes, ese es un problema común.
> Significa que AMOR está configurado para ejecutarse en CORAZONES externos,  pero que no ha sido ejecutado en tu CORAZON.
>Es una de esas cosas técnicas complicadas de la programación, pero en términos no técnicos significa que tienes que  "AMAR" tu propio equipo antes de poder "AMAR" a otros.

>CLIENTE:
>¿OHHH, entonces, qué hago?

>SOPORTE TECNICO:
>¿Puedes localizar el directorio llamado "AUTOACEPTACION"?

>CLIENTE:
>Si, aquí lo tengo.

>SOPORTE TECNICO:
>Excelente, aprendes rápido.

>CLIENTE:
>Gracias.

>SOPORTE TECNICO:
>De nada. Haz "click" en los siguientes archivos para copiarlos al directorio MICORAZON: AUTOPERDON.DOC, AUTOESTIMA.TXT, VALOR.INF y REALIZACION.HTM. El sistema reemplazara cualquier archivo que haga conflicto y entrará en un modo de reparación para cualquier programa dañado. También, debes eliminar AUTOCRITICA.EXE de todos los directorios, y después borrar todos los archivos temporales y la papelera de reciclaje, para asegurar que se borre completamente y nunca se active.

>CLIENTE:
>Entendido. ¡Hey! Mi CORAZON se está llenando con unos archivos muy bonitos. SONRISA.MPG se está desplegando en mi monitor e indica que CALOR.COM, PAZ.EXE y FELICIDAD.COM se esta programando en todo mi CORAZON.

>SOPORTE TECNICO:
>Eso indica que AMOR está instalado y ejecutándose. Ya lo puedes manejar desde aquí. Una cosa más antes de irme...

>CLIENTE:
>Si?

>SOPORTE TECNICO:
>AMOR es un software sin costo que te regala Proyecto Salón Hogar, asegúrate de dárselo, junto con sus diferentes módulos, a todos los que conozcas y te encuentres.

>ATENCION USUARIOS:
>LES ACONSEJO QUE PASEN A LOS DEMAS  ESTE BELLO PROGRAMA. NUNCA SE LAMENTEN POR DAR AMOR A OTROS, Y MENOS CUANDO ES DE GRATIS.

Sinceramente
Dianette Varada
Proyecto Salón Hogar 

POSITIVISMO - HAY QUE DESPERTAR AMIGOS.

DESPIERTA

HOY TODO VA A SALIRME BIEN

domingo, 11 de marzo de 2012

Buena Informacion DE PORTAL DIMENSIONAL- El Ego - La Conciencia.- El Mundo es Real

Estas informaciones me han ayudado y siguen ayudandome, por ello las pongo a tu alcance, que bueno que aun esten funcionando, porque en ocaciones cuando queremos verlas ya no funcionan, por ello, seria magnifico que procures verlas lo mas pronto posible y como dicen las mismas, pidele a tu Guia Interno, a Cristo, al Espiritu santo de Dios en nosotros, que te ayude en tu preparacion, el te lleva a lo que tienes que aprender y saber. Exito. 

ALGUNAS CLAVES SOBRE EL EGO ESPIRITUAL
4 ETAPAS EN LA TRANSFORMACION DE LA CONCIENCIA
EL MUNDO ES REAL O ES UNA ILUSION
EL INCREDULO
SONIDOS SANADORES
EL MAGO DENTRO DE NOSOTROS
VA TODO MUY RAPIDO
EN BUSCA DE LAS SEÑALES
REVERENCIA  HACIA LA VIDA
EL GUERRERO PACIFICO
AVISARIAS A LOS PERSONAJES DE TU SUEÑO
MAHATMA GHANDI, ALMA GRANDE
LA VUELTA A CASA

LAS PROFECIAS DE NOSTRADAMUS Y LOS MAYAS PARA EL 2012

ES IMPORTANTE ENTENDER, QUE EL PASO DEL 2012 ES ALGO TRASCENDENTE PARA LA HUMANIDAD, SE HABLA DE UN NUEVO COMIENZO, CLARO, SIN CAER EN ESAS TENDENCIAS  DESTRUCTIVAS O DE FANATISMO, ES UN TIEMPO DE REAL EVOLUCION.

LO QUE SE DICE, DE LA NUEVA ALINEACION GALACTICA Y LA RENOVACION DEL SOL, ES SOLO EL PRELUDIO DE UNA NUEVA ERA DE LUZ PARA LA HUMANIDAD, QUE UNA GRAN MAYORIA YA ESTA PREPARADA PARA TODOS ESTOS CAMBIOS, OTROS NO LO SUPERARAN, O NO QUIEREN SUPERARLOS, LOS GRANDES CONOCEDORES Y LOS HOMBRES DE CIENCIA, DICEN QUE SI HABRAN CAMBIOS EN EL PLANETA, AUNQUE  ESPERAN ESTAR EQUIVOCADOS. 

LO BUENO ES QUE SABIENDO, LO QUE PODRIA OCURRIR, NO, NOS CAUSE MIEDO O PANICO, SI VEMOS QUE OCURRE, TENDREMOS CALMA Y PACIENCIA PARA VER QUE PASE TODO ESTO Y EL SOL VOLVERA A SALIR UN DIA MAS Y UNA NUEVA VIDA.  EXITO PARA TODOS.