domingo, 29 de julio de 2012

SIN LIMITES


Para todos los que tienen hijo o a los hijos que todavia tienen padres y que algun dia seran papás les dejo este mensaje

Para los que son o tienen hijos!

SIN LÍMITES
Psic. Ma. Pilar Silva Aceves
 
Una Mujer de 55 años visitaba a su hijo de 23 en la carcel.
El estaba ahí por homicidio culposo ya que había atropellado a un niño al entrar a alta velocidad en una calle en sentido contrario tratando de escapar de una patrulla que lo perseguía por haberse pasado un alto.

Entro al penal completamente destrozado de los huesos y en silla de ruedas ya que, el Padre de la criatura muerta se le fue a golpes, y el Policía  que ya estaba justo detrás se hizo de la vista gorda y no lo detuvo hasta que casi lo mata... 
El hijo le decía a la Madre:

Sabes Mamá, yo no soy un asesino premeditado ni un maldito desalmado, solo que ya concluí que estoy aquí porque APRENDÍ Y ME ACOSTUMBRÉ a romper reglas y a no cumplirlas jamássin ningún límite.

Ay hijo!!!, es que de chiquito te ponías taaaan difícil, cada vez que yo te daba una orden o una instrucción, me desafiabas y hacías unos berrinches tales que yo no lo soportaba y te dejaba hacer y deshacer con tal de evitarme conflictos y de que estuvieras calladito y complacido para que tu Papa no me dijera: calla a ese niño !!!.

Desde que tenías 3 o 4 años, cuando yo te decía:

1> Cómete tus verduras para que crezcas sano y fuerte, me decías: Yo no quiero ser sano ni fuerte, no me importa, ¡déjame en paz!

2> Recoge tu cuarto: No voy a recoger nada, así estoy contento, ¡si quieres recógelo tú!

3> No destruyas las cosas, cuídalas: No me importa yo quiero jugar así, y si no me compras cosas nuevas gritaré y lloraré hasta que me las compres.

4> En esta casa se hace lo que yo digo: No Mamá, no lo haré ¡YA NO TE QUIERO y si me hablas así, me voy a ir a otra casa!

Y así siguió la lista interminable de instrucciones y respuestas a lo largo de la vida de este hijo REBELDE y padres PASIVOS… FLOJOS Y BLANDENGUES...

Hasta que el hijo interrumpió a la madre GRITÁNDOLE...

¡¡BASTA YA MAMA!! : SOLO DIME ¿CÓMO FUE QUE SIENDO UN ADULTO LE CREÍSTE Y OBEDECISTE A UN NIÑOTAAAAN CHIQUITO...??

HOY A MIS 23 AÑOS ESTOY DESTROZADO, INFELIZ Y SIN FUTURO, DE NADA SIRVIÓ QUE ESTUDIARA O QUE NO HAYAMOS SIDO POBRES, LE QUITÉ LA VIDA A UNA CRIATURA Y DE PASO LES ARRUINÉ EL RESTO DE LA VIDA A TI Y A MI PADRE!!! LA VIDA EN LA CÁRCEL ES UNA MISERIA...

PREGUNTA:

SI TU HIJO ESTUVIERAA PUNTO DE CAER EN UN PRECIPICIO Y TU LO ESTUVIERAS SOSTENIENDO DE LA MANO: ¿¿¿LO APRETARÍAS CON TODAS TUS FUERZAS O LE DETENDRÍAS LA MANO SUAVECITO PARA QUE NO LE DUELA???

LO MISMOPASA CON LOS VALORES, LA DISCIPLINA Y LAS REGLAS, SÉ RESPONSABLE Y APRIÉTALO FUERTE Y LO SALVARAS DEL PRECIPICIO DE LA VIDA EN SOCIEDAD, PORQUE NADIE A QUIEN ÉL DAÑE CON SU INDISCIPLINA VA A TENER COMPASIÓN DE EL. SI TÚ, QUE LE DISTE LA VIDA Y LO AMAS, NO SOPORTAS SUS BERRINCHES, ¿¿¿QUÉ TE HACE PENSAR QUE LOS DEMÁS LO HARÁN...???

UN GRITO A TIEMPO, UNAS NALGADAS, UN CASTIGO BIEN IMPUESTO, SIN AFÁN DE MALTRATARLOS O HERIRLOS SINO POR "SU BIEN", TAL VEZ DEJE UNA PEQUEÑA HUELLA PERO LOS HARÁ SENTIR SEGUROS Y BIEN CLAROS SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE EL BIEN Y EL MAL. Y A LA LARGA, SABRÁN QUE SI LOS CUIDAS Y LOS EDUCAS BIEN ES PORQUE LOS AMAS Y NO POR QUE TE IMPORTA MÁS TU COMODIDAD Y TU TIEMPO LIBRE.

EVÍTALES LA INFELICIDAD DE LA DISCIPLINA IMPUESTA POR LA SOCIEDAD Y/O LA LEY O HASTA LA MUERTE A MANOS DE OTROS O EL SUICIDIO POR LA CULPA DE SUS PROPIAS FALTAS....

...Y PÁSALO A TODOS LOS PADRES Y MADRES QUE CONOZCAS...




domingo, 17 de junio de 2012

LA CRUELDAD CON LOS ANIMALES

La crueldad con los animalesTEXTO Redacción FH
IMAGEN de Archivo

Para los que amamos a los animales nos parecen aterradores, las imágenes que nos llegan del maltrato que existe para con nuestros “hermanos menores”, por diferentes e innecesarias razones.
Estas pueden ser por cuestiones de laboratorio para investigación, cosmética, de limpieza, médica y también quirúrgica; y por supuesto no puede faltar la militar.  Alimentos y pieles están también muy vinculados a este acontecer que muchas veces nos lleva a cuestionar qué tan elevados realmente somos, caracterizados como el último eslabón de la cadena de la evolución en este planeta.
Ante la desesperación de no poder detener estos hechos, solo nos quedamos ahí, tal vez maldiciendo a quienes lo hacen y no llevamos a la acción alguna propuesta que marque la diferencia por lo menos dentro de nosotros mismos.
Algo que puede hacerse es investigar sobre aquellas empresas que utilizan animales para estos propósitos mencionados y tratar de comprar aquellos que provienen de empresas con mayor consciencia.
Puedes entrar a www.petaenespanol.com y ahí encontrarás información de cómo ayudar.

¿QUE ES UNA TERAPIA TRANSPERSONAL? (excelente mensaje de Faceta Humana .com)

¿Qué es una Terapia Transpersonal?                      TEXTO José María Doria; director de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal de Madrid
IMAGEN de Archivo

“El Hombre que se levanta aún es más grande que el que no ha caído”.
(Chuang Tzu)

Una terapia transpersonal será aquella que finalmente nos ponga en contacto con nuestra identidad esencial. En realidad, el término trans-personal hace referencia a lo que está más allá de la persona.
Desde esta perspectiva, la terapia es un viaje que se hace “acompañado” y cuya meta es “el sí mismo profundo” con todas sus sanadoras consecuencias. Por tanto, en psicología transpersonal, el término “terapeuta” significa “acompañante” y lo que realmente resuelve problemas es el crecimiento personal y la expansión de consciencia.
Las personas que usualmente solicitan terapia pueden considerarse individuos plenamente sanos que simplemente quieren ser más felices de lo que son. Se trata de personas que o bien están atravesando una crisis o bien desean examinar alguna cuestión de su propia vida y sentirse orientadas hacia un desarrollo integral que dé sentido a sus vidas.

Terapia transpersonal: fases de la terapia

Antes un trazar un plan y como punto de partida, toda terapia comienza por ayudar al sujeto en conflicto a poner fin al grado de sufrimiento que pueda padecer. Posteriormente y, una vez restablecido un cierto nivel de equilibrio emocional, el terapeuta transpersonal guía en el proceso de apertura de sus dimensiones interiores y, para ello, el plan terapéutico puede desarrollarse en tres etapas:
  1. Primera etapa: Conocimiento de la propia identidad Ego. A lo largo de esta etapa se entrena al sujeto a observar todos los matices posibles de su propio conflicto. Es decir, aprender a dirigir la mirada interior, incrementando el auto conocimiento y la consciencia de sus propios patrones mentales y emocionales. Dicho “darse cuenta” aborda los elementos psicológicos implicados que causan inquietud y en muchos casos sufrimiento. A partir de este punto, el sujeto comienza a ser capaz de asumir y aprovechar el inmenso caudal de oportunidad que su crítica “situación personal” ofrece. “Lo que más nos irrita de los demás es aquello que puede conducirnos a un mejor entendimiento de nosotros mismos”. (Carl Jung)
  2. Segunda etapa: Reprogramación y relativización del propio Ego. En esta etapa el sujeto aprende a nombrar sus diferentes partes internas y proceder a recrear nuevos patrones de pensamiento de los que se derivará la vida futura de su yo personal. En esta fase, el sujeto aprende a conectarse con sus verdaderas necesidades y elegir lo que quiere vivir, constatando que lo que sucede en su mente se debe a un proceso íntimo de “interpretación de la realidad”. A partir de este punto, el sujeto por el simple hecho de devenir consciente abre un nuevo horizonte vital en cuya construcción ya puede intervenir y optar.“Lo importante no es lo que sucede sino como lo interpretamos”. (Lair Ribeiro)
  3. Tercera etapa: Hacia la Esencia: A lo largo de esta etapa, el sujeto construye el puente entre su Ego o mente pensante y el nivel transpersonal o Identidad Esencial. Conforme se avanza, el sujeto se reconocer como Ser Espiritual que se manifiesta en la Conciencia Testigo. Desde este nivel, intuye la finalidad de su vida y el propósito de su propio devenir, de manera que los errores se perciben como experiencias no casuales de aprendizaje hacia el despertar de la conciencia. “No eres una criatura humana en una aventura espiritual, sino una criatura espiritual en una aventura humana”. (Theilard de Chardín)
Ámbitos propios de lo transpersonal Una vez aliviado el dolor y la inquietud que han motivado la iniciación de la terapia y una vez aprendidos nuevos patrones mentales que construyen un ego más feliz, la Psicología Transpersonal aborda aspectos tales como:
  • La búsqueda del sentido de la vida.
  • El ejercicio de la creatividad.
  • El ámbito de la intuición.
  • La experiencia interior de certeza.
  • La visión de lo que en realidad somos.
  • La capacidad de amar sin objeto, como estado de conciencia del propio sujeto.
  • El “desapego” o facultad de distanciarse del ego y observarlo.
  • El sentimiento de trascendencia.
  • La capacidad, de servir y amar a todos los seres sensibles.
Técnicas o ejercicios que se aplican en Terapia Transpersonal
La terapia transpersonal es una forma de "Yoga Integral". Por "Yoga Integral" se entiende al crecimiento desde las áreas:
- Física: Ejercicio físico, alimentación sana y consciente.
- Emocional: Gestión de una red social, relaciones conscientes, ejercicios de respiración.
- Mental: Reflexión, estudio, actualización de capacidades.

- Espiritual: Trabajo en la expansión de consciencia y el desarrollo del propio "darse cuenta": Meditación ZEN, Yoga o Tai Chi, atención sostenida, vocación de servicio.

Cada sujeto y cada etapa correspondiente de la terapia requiere del entrenamiento de técnicas entra las cuales pueden destacarse:
- Respiración consciente.
- Estados de relajación profunda en los que se accede a áreas mentales que saben "lo que está pasando".
- Ejercicios de "regresión" hacia etapas anteriores en búsqueda de raíces y causas de patrones conductuales no deseados.
- Ejercicios de identificación con el Testigo interior.
- Observación y análisis de los procesos cognitivos de cada miedo.
- La práctica de la meditación ZEN.
Y otras muchas técnicas que entrenan al sujeto a distanciarse de sus contenidos mentales y movilizar el enfoque de la atención hacia áreas cognitivas deseables.

Logros óptimos de la terapia transpersonal
Transcurrida la primera etapa, el sujeto ha aprendido a observar y examinar su modelo mental. Aquella persona que anteriormente sufría ha aprendido a vivirse en los escenarios problemáticos sin mayor perturbación.
Es un ser humano que ante la circunstancia anteriormente conflictiva ya no echa la culpa a nada, ni a nadie, sino que mira el discurrir de su propia mente. Un ser humano que ha entendido el verdadero valor de la independencia emocional sin merma de la calidad amatoria de su corazón.
El sujeto ha devenido consciente de la capacidad de convertir su problema en una oportunidad de crecimiento y auto-consciencia. Un ser humano nuevo que ha ensanchado su horizonte interior e incrementado su capacidad de ser feliz.
Transcurrido el ciclo terapéutico, el sujeto se siente integrado y ya puede reconocer su "sombra" y por tanto aceptarla. El sujeto escucha a su naturaleza corporal y conoce mejor la programación histórica y familiar de su propio ego; se siente centrado y consciente de la impermanencia de los contenidos de su mente y de los fenómenos en general.
- "Amigo sabio ¿sentías momentos de tristeza y desánimo antes de alcanzar la iluminación?
- Sí, a menudo.
- Y ahora, después de alcanzar la iluminación ¿Sigues viviendo momentos de tristeza y desánimo?
- Sí, también, pero ahora no me importa".
Qué entiende la Psicología Transpersonal por un individuo plenamente sano
Algunos terapeutas consideran que un ser humano está en salud, cuando se ha despojado de los conflictos básicos y se reintegra a la sociedad productiva y familiar, sin embargo para la Psicología Transpersonal, la superación no será real, en cuanto el sujeto no haya realmente accedido al contacto con su nivel esencial. Siendo así que un ser humano gozará de buena salud cuando se sienta enraizado en su identidad profunda y haya encontrado, en sí mismo, el sentido de su vida.
"La mente crea el puente, pero es el corazón el que lo cruza". (Nisargadatta)
Consideraciones globales
Se puede concluir afirmando que junto al formidable desarrollo tecnológico, La Humanidad actual experimenta oleadas de perturbación tras las que subyace una gran mutación neurofisiológica. La Psicología Transpersonal se ocupa de investigar este camino iniciático hacia lo Profundo a través de las nuevas formas de amar, de sentir, de pensar y de actuar. En definitiva: de existir.
"Hemos aprendido a utilizar el pensamiento para trascender el cuerpo, pero todavía no sabemos servirnos de la conciencia para trascender el pensamiento". (Ken Wilber)
Actualmente, tenemos el privilegio de asistir a un nuevo "salto evolutivo" que se dispone a capacitarnos para trascender la mente racional en una sucesión de momentos presentes, plenos de creatividad, infinitud y libertad.
La terapia transpersonal es un modo de convertir la inquietud y la crisis en una oportunidad de lo Profundo.
La evolución del "Homo Sapiens" apunta hacia el despertar del "Homo Lucens" y del "Homo Amans" algo que, en realidad, nunca hemos dejado de ser y de lo que estamos deviniendo conscientes.
"Tú no estás en el Universo, es el Universo el que está dentro de ti". (Nisargadatta)

Faceta Humana.com

martes, 12 de junio de 2012

ESTOS EPISODIOS DE ART ATTACK - SI SON ADECUADOS PARA NIÑOS

ES IMPORTANTE QUE VERIFIQUES QUE CARICATURAS, DIBUJOS ANIMADOS O QUE  PELICULAS PUEDEN VER TUS HIJOS, PARA MI ESTOS EPISODIOS SI ESTAN CORRECTOS, PERO MUCHO OJO, HAY OTROS QUE NO, COMO LOS DEL SEGMENTO QUE SE LLAMA, MENSAJES SUBLIMINALES, DALE UN VISTASO. GRACIAS .

ESTE ART ATTACK - EPISODIO 14  SI ESTA CORRECTO
ART ATTACK – PARTY ANIMAL SI ESTA CORRECTO
ART ATTACK – GUITAR SI ESTA CORRECTO
ART ATTACK –CAPITULO 18 – 1ERA PARTE –DISFRACES CON CAJAS - CORRECTO
http://www.youtube.com/watch?v=6odyWWsam4A&feature=related