lunes, 25 de noviembre de 2013

PAZ EN TU ALMA

jesus mi buen amigo
Aun Cuando el  mundo allá afuera te  inunde de fatalidad
Y te agobie la vida con  sus muchos problemas…
DESCANSA
Si tu alma por todo eso se  llena  de preocupación
y se seca la esperanza en tu corazón…
DESCANSA
Cuando quieras huir por que no puedes mas,
cuando solo te sientas entre los demás …
DESCANSA
Cuando en tus ojos no hay mas  brillo y emoción
Cuando se cierra tu boca por que  no encuentras ya nada grato que decir…ni nada hermosos que escuchar…
DESCANSA
Si has  perdido   muchas cosas en ti, en tu vida, si tienes problemas en tu trabajo, o quizá sufres por un amor,  o peor aun, te has quedado sin trabajo y hay alguien enfermo en la familia… Aun así, tu puedes
DESCANSA
No importa en qué momento de la Vida te cansaste. Lo que importa es que siempre es posible y necesario descansar. Descansar es darse una nueva oportunidad, es tomar fuerzas y renovar las esperanzas para una nueva  vida.
DESCANSA
Has sufrido mucho en estos periodos de tu vida? …
Estas cansado del camino?
DESCANSA
Jesús ve tu situación
Necesitas saber que Jesùs esta contigo en medio
De las tormentas de la vida.
DESCANSA

LAS CAUSAS DE LA DEPRESION

  depresion
La depresión y sus síntomas son el resultado de una frustración acumulada, de una impotencia e intento inconsciente por hacerse daño, desaparecer, huir, suicidarse, simbólicamente o real. Es motivada por un resentimiento profundo hacia algo. Te hablo de una ira reprimida por largo tiempo que no se permite expresarla. Hablamos de un resentir causado por lo que consideramos una gran injusticia.

El camino hacia la sanación comienza por reconocer y soltar. Confía en este proceso. Reconoce y acepta tu ira. Ponla frente a ti. Integra tu sombra. No tienes nada que demostrar o perder. Sino solo hacerte consciente de esta situación. Tu biología elije la depresión como una solución para liberar la tensión que vas acumulando por luchar contra tu sentir real… ¿Comprendes?… La depresión no es un mal, es una válvula de seguridad. No es el problema, ni la solución. Solo una estrategia para protegerte de los contenidos psíquicos tóxicos a los que te sometes. 

Me refiero a esas memorias emocionales inconscientes que son una especie de programas autoejecutables que influyen sobre tu manera de interpretar los sucesos.

La memorias inconscientes se reconocen en cuanto te vez sorprendida(o) por un estado depresivo sin aparente razón. Te sientes sin sentido y dirección, como pérdida(o) – No reconocido, ni hallado. No encuentras tu lugar en ningún sitio. Fomentas la desvalorización, la culpa y el victimismo. Este estado te produce fatiga y pesadez, deseos por dormir, fantaseas y te evades. Te encuentras en un punto muerto, no existe movimiento u acción para salir del atasco. Navegas a la deriva. Te invade la tristeza y la ansiedad. Tus emociones se encuentran atrapadas, están bloqueadas por un resentir que piensas no te puedes permitir expresar. 

Las creencias e interpretaciones erróneas que te vendieron, son las que justifican el hecho de tener que reprimirte.

Tu inconformidad e ira frente a ciertas situaciones de tu vida pueden ser muy grandes. Pero te sientes impotente y sin el derecho de responder, de defenderte, de alejarte o poner un hasta aquí, de marcar limites y manifestar que no estás de acuerdo. No te permites reconocer lo que no quieres hacer, y no hacerlo más. Por tal razón tu cuerpo enferma. 

Te conviene a la brevedad, devolverle a tu padre, madre, pareja, hijos, etc. – Todos sus fardos, dramas y conflictos que arrojaron sobre ti, esto lo vas hacer como un acto de amor para que ellos puedan madurar. No permitas que tu vida la sigan convirtiendo en su basurero. Ni que te sigan manipulando y chantajeando afectivamente.

Para sanar se precisa entrar en contacto con ese resentir profundo que ocultas. El que nunca te has atrevido a expresar. El que mantienes encerrado con candados en tu psique. Reconocer el trauma, verlo y tomar consciencia, es el camino hacia la solución. El resentir es la interpretación que hiciste de una situación desde tu consciencia emocional. No tiene nada que ver con tus raciocinios conscientes. Hablamos de lo que realmente sientes con respecto a una persona, pero que no te atreves expresar por temor a recibir desaprobación, un rechazo o condenación.

Cuando se hace presente una energía que te desvaloriza, por ejemplo la de tu pareja. Te está llevando al momento donde quedaste traumatiza(o) por un rechazo (abandono) experimentado por parte de uno de tus padres. 

La herida es la interpretación que hiciste de esa situación desde tu consciencia emocional. A esto le llamamos el trauma. Físicamente puedes tener a tu madre próxima. Pero psíquicamente percibes que ella no te ama. Que está muy lejos, no hay comunicación. Te sientes abandonada(o) desde tu perspectiva emocional. Esto da origen al resentir… “le odio con todas las fuerzas de mi alma, ojala se muera y sufra mucho”… desde luego, esto no te permites expresarlo sin por ello sentir cierto grado culpa. Pues aunque se trate de tu verdadero resentir, consideras que es inmoral, que Dios te va castigar. Por tanto te lo tragas completito, y además lo reprimes intensamente aunque te duela mucho esta carga.

Como consecuencia vas a generar un gran bloqueo emocional… A esto se le llama resentimiento, es una ira reprimida que puede incluso tener antecedentes ancestrales sin que tu lo sepas. Al cabo de un tiempo comenzarás a somatizarla si no sabes cómo atenderla. Tu biología te llevará a experimentar diversos grados de depresión. Es una estrategia para liberarte de la tensión que vas acumulando, evitando así que te colapses.
La ira se libera desde el reconocimiento de que la posees, de que es tuya, de que te pertenece, y de que tienes el derecho de expresarla. Acepta que tienes motivos que son validos para sentirla. 

Evita descalificar o reprimir la perspectiva de tu niño interno. Su sentir cuenta, tiene fuerza y es poderoso, vaya que te afecta. El niño interno mueve los hilos de tu destino sin que tú puedas evitarlo.

 Así que te conviene hacer las paces con el permitiéndote expresar tu ira sin juzgarte o calificarte. Evita quedar atrapada(o) en las etiquetas y normas socioculturales.

Este ejercicio no te hace ser mejor o peor persona… Liberar no significa agredir o imponer. Si no el permitirte expresar sin juicio. Liberar es sacar, no retener. Así que suelta todo el dolor que llevas expresando tú verdadero resentir… Vacíate… deja de reprimirte y de justificar, ya sea para quedar bien o cumplir con las expectativas de otros. Pierde el temor de expresar… Negar tu ira no te ayudará. Solo te hundirá, te quemará e irritará, te inflamará, hinchará y ahogará en la impotencia y la frustración, en la tristeza y el resentimiento.

 Ante tal desgaste sobrevendrá la depresión como una respuesta biológica para protegerte del desatino por no expresar y hacer lo que realmente deseas.

© Ari Shemoth

SERVICIOS DE PSICOTERAPIA ENERGÉTICA

¿Cuál es tu historia oculta e inconsciente? – Hago Descodificación Psico-Estructural, Biológica y Emocional – Sanación del Nacimiento – Sanación del Alma (Psicología Transpersonal) – Sanación del Árbol Familiar (Psicología Transgeneracional) – Psico Astrología – Soporte Anímico y Espiritual. Hago estudios del inconsciente familiar, de los registros emocionales hereditarios y de los efectos en la vida de sus integrantes. Programa tu cita.
 
TALLER DE SANACIÓN EMOCIONAL
 
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=628429897207826&set=a.4…
 
Quedo de ti (ustedes), atte. Ari Shemoth

RESPIRACION CONCIENTE

respira

Dejar de hacer, de agitarse, apartarse un poco y retraerse del mundo.

Se produce un vacío de acción y se disfruta de una plenitud de conciencia, de sensaciones, un gran sosiego. Cuanto más nos entremos en nosotros mismo y menos dejemos arrastrarnos por el vendaval externo, más disfrutaremos de este paso de la oscuridad a la luz, del vértigo a la calma, del miedo a la seguridad interior.

La respiración consciente consiste en vivir el instante, inmovilizarse para impregnarse de él, en lugar de escaparse mediante la acción o pensamiento. 

Vivir el instante, no hace falta nada más que nos colme, simplemente estar presentes con plena conciencia, en este instante de gracia, ordinario y luminoso. Se trata de un acto de conciencia voluntaria.

Quien respira conscientemente no reacciona ante lo que ve, simplemente ve y comprende sin palabras. 

La realidad a veces supera el sentido de las palabras y nos invita tan solo a sentir y experimentar. 

Para la psicología del instante la experiencia es tan importante como el saber. 
La experiencia como vía de acceso a la realidad, no sustituye al saber, la razón o la inteligencia, sino que los completa.
La necesidad de respirar es más clara e inmediata que la de comer, beber, amar o ser amado, y que el resto de nuestros alimentos.
La respiración nos enseña que estamos sometidos a numerosas dependencias. Pero esos vínculos nos construyen y alimentan.
Es posible sosegarse mediante la respiración. No controlándola, sino conectándonos humildemente con ella y acompañándola con suavidad. 

La respiración es el ancla que nos permite amarrarnos al instante presente. Es como una amiga que siempre está disponible, no para ayudarnos a dejar de sentir angustia, ansiedad o dolor, sino para no dejarse ahogar. 

Empieza por respirar, luego todo será más claro. La respiración transforma la experiencia que se tiene de la realidad. 

Lic. Marcelo Bivort 

Psicólogo Clínico MN44762
Especialista en Terapia Cognitivo Conductual
Ciudad Autonoma de Buenos Aires – Argentina
Trastornos de Ansiedad
Alto Rendimiento deportivo y profesional
Terapia de Pareja 

EJERCICIOS PRACTICOS PARA EL DESPERTAR


despertar
Por Eckhart Tolle

De las cosas pequeñas a las cuales honramos y proporcionamos cuidados nacen las cosas grandes.

La vida de todas las personas está hecha de detalles. La grandeza es una abstracción mental y una fantasía del ego. 

 La paradoja está en que la base de la grandeza está en honrar los detalles del presente en lugar de perseguir la idea de la grandeza. 

El momento presente siempre es pequeño en el sentido de que siempre es simple, pero en él se encarna el mayor de los poderes. 

Es sólo cuando estamos en consonancia con el momento presente que logramos acceso a ese poder.

En lugar de esforzarte en pos de la “grandeza”, dale honra y cuidado a lo que forme tu realidad en ese instante. Haz de esto la práctica espiritual de este mes.

Haz una lista de tus quejas habituales y sobre la frecuencia en la que te quejas de cosas durante el día. Presta especial atención al quejarse sin un propósito de enmienda, ese tipo de queja que no provoca un cambio positivo en una situación o en una persona. 

Por ejemplo, el quejarse del tráfico, el tiempo, el tener que esperar en una cola o al teléfono. También quejas sobre algo que alguien hizo o dijo (o por el contrario no hizo o no dijo), quejas sobre tu pareja, el trabajo, la economía, la salud y determinados grupos de personas. 

Nota esa voz que articula la queja en tu mente. Nota que sólo está intentando llevar la razón, sentirse superior o sentirse más separado del resto. Cada vez que notes esta voz quejándose, pregúntate si puedes aceptarla como lo que es en realidad: un patrón antiguo en tu mente, la voz del ego. 

No es quien tú eres en realidad. ¿Quién eres tú entonces?… Eres el/la que reconoce la voz.

La mente existe en un estado de «nunca tener suficiente», por lo que siempre ambiciona más. Cuando te identificas con la mente, te aburres y te inquietas fácilmente. El aburrimiento significa que la mente tiene hambre de nuevos estímulos, de más alimento para el pensamiento, y que su hambre no está siendo satisfecha. 

Este mes, cuando te sientas aburrido e inquieto, observa la sensación de estar aburrido e inquieto. A medida que vayas dándote cuenta de estas sensaciones, empezará a surgir algún espacio y quietud en torno a ellas. 

Al principio sólo habrá un poco, pero, conforme crezca la sensación de espacio interno, el aburrimiento empezará a disminuir en intensidad y significado. De modo que incluso el aburrimiento te puede enseñar quién eres y quién no eres. 

Emplea tus sentidos plenamente. Trata de estar donde estás. Mira a tu alrededor. Simplemente mira, sin interpretar. No son los pensamientos lo que te interesa, sino el acto mismo de la percepción. ¿Puedes separar el pensamiento de la percepción? ¿Puedes mirar sin que la voz de tu cabeza comente, saque conclusiones, compare o intente explicar algo? Observa la luz, las formas, los colores, las texturas. Sé consciente de la presencia silenciosa de cada cosa. Sé consciente del espacio que permite que cada cosa sea. Escucha los sonidos; no los juzgues. 

Algunos sonidos pueden ser naturales –agua, viento, pájaros- y otros son artificiales. Unos pueden ser agradables y otros desagradables. Pero no diferencies entre bueno y malo. Deja que cada sonido sea como es, sin interpretarlo. Escucha el silencio debajo de los sonidos. Cuando miras y escuchas de este modo, puede que percibas una sutil sensación de calma, que al principio casi no se nota.

Algunas personas la sienten como una quietud de fondo. Otras la llaman paz. Cuando la conciencia ya no está totalmente absorbida por el pensamiento, parte de ella permanece en su estado original sin forma, no condicionado. Esto es el espacio interior. 

Imagina que alguien te dice algo grosero o con intención de molestarte. En lugar de caer en la reacción inconsciente y en la negatividad, en lugar de atacar, ponerte a la defensiva o retirarte, deja que las palabras te atraviesen limpiamente. No ofrezcas resistencia. Es como si ya no hubiera nadie que pudiera sentirse herido. Eso es perdón. Así es como te vuelves invulnerable.

Tanto si se trata de una alarma de automóvil, de una persona grosera, de una inundación, un terremoto o la pérdida de todas tus posesiones, el mecanismo de resistencia es el mismo.

Permite que el ruido, la grosería, o cualquiera que sea la causa de la reacción negativa, te atraviese. Ya no golpea con una “pared” sólida en tu interior. Siéntete como si te estuvieras volviendo transparente, por así decirlo; como si no tuvieras la solidez de un cuerpo material.

¿Pasas buena parte de tu vida esperando? Esperar es esperar a las próximas vacaciones, a tener un trabajo mejor, a que crezcan los niños, a establecer una relación significativa, a triunfar, a hacer dinero, a ser importante, a iluminarte. 

La espera es un estado mental. Significa que quieres el futuro y no quieres el presente. No quieres lo que tienes y quieres lo que no tienes. Cuando esperas estás creando un conflicto inconsciente entre tu aquí y ahora el lugar donde estás-, y el futuro proyectado el lugar donde quieres estar. 

Puedes mejorar tu situación de vida, pero no puedes mejorar tu vida. La vida es lo primario, es tu Ser interno más profundo. Ya es total, completa, perfecta.

Renuncia a la espera como estado mental. Cuando te sorprendas (este mes) cayendo en el estado de espera…, sal inmediatamente. Ven al momento presente.

Tiempo y mente son inseparables. Retira el tiempo de la mente y esta se para.

Estar identificado con la mente es estar atrapado en el tiempo, mediante el recuerdo y la anticipación. 

El pasado te da una identidad y el futuro contiene una promesa de salvación, de una realización de algún tipo. Ambas son ilusiones.

Cuanto más te enfocas en el tiempo pasado y futuro más pierdes el ahora, lo más precioso que hay. La vida es ahora. Es tu único punto de acceso al reino informe e intemporal del Ser.

Sal de la dimensión temporal lo más posible en la vida cotidiana. Si te resulta difícil entrar directamente en el ahora, comienza observando la tendencia mental habitual a escapar de él. Haz morir el pasado cada momento. No lo necesitas. Refiérete a él sólo cuando sea absolutamente relevante para el presente. 

Observarás que el futuro suele imaginarse como mejor o peor que el presente. Si el futuro imaginario es mejor, te dará esperanza o expectativas placenteras. Si es peor, crea ansiedad. Ambas son ilusorias. La auto observación permite la entrada automática de más presencia en tu vida.

El silencio es un portador de la presencia aún más poderoso que las palabras. Escuchar el silencio, donde quiera que estés, es un modo fácil y directo de estar presente. Aunque haya ruido, siempre hay silencio en medio y por debajo de los sonidos. Escuchar el silencio crea inmediatamente una quietud dentro de ti. Sólo la quietud interna puede percibir el silencio externo. ¿Y qué es la quietud sino presencia, conciencia liberada de las formas de pensamiento?

Ser consciente de la calma significa estar inmóvil. Estar inmóvil es estar conscientes sin pensamientos. Nunca eres tan esencialmente, tan profundamente tú mismo como cuando estás en calma. Cuando estás en calma, eres quien eras antes de asumir temporalmente esta forma física y mental llamada persona. Eres también quien serás cuando la forma se disuelva.

Haz una lista de las actividades diarias que realices con frecuencia. Incluye actividades que consideres que no tienen importancia o que son aburridas, tediosas, irritantes o estresantes. No incluyas nada que de verdad odies o detestes hacer ya que en ese caso será necesario básicamente aceptarlas o dejarlas de hacer. 

La lista puede incluir cosas como ir al trabajo y volver, hacer la compra, hacer la colada, o cualquier cosa que encuentres aburrido o estresante de la vida cotidiana. Entonces cuando estés en mitad de la realización de dichas actividades, utilízalas como un vehículo para estar despierto, un vehículo para esta alerta. 

Concéntrate al máximo en la actividad y siéntete verdaderamente presente, además toma conciencia de la quietud que hay de fondo detrás de la actividad. El objetivo es traer conciencia a las actividades cotidianas y gracias a ello ser capaz de encontrar el disfrute en ellas, el gozo del Ser.

Las identificaciones más habituales del ego guardan relación con las posesiones, con el trabajo, con tu estatus y reconocimiento social, con el conocimiento y la educación, con la apariencia física, con las habilidades personales, con las relaciones, con tu historia personal y familiar, con los sistemas de creencias y también con las identificaciones colectivas: nacionales, raciales, religiosas y otras. Ninguna de estas identificaciones eres tú.

La identificación con la mente crea una pantalla opaca de conceptos, etiquetas, imágenes, palabras, juicios y definiciones que bloquean toda verdadera relación. Esa pantalla se interpone entre tú y tú mismo, entre tú y tu prójimo, entre tú y la naturaleza, entre tú y Dios; crea la ilusión de separación, la ilusión de que tú y el “otro” estáis totalmente separados.

El ego no quiere que se ponga fin a sus “problemas” porque estos son parte de su identidad. ¿Quién serías sin tu infelicidad?

Cuando ya no hay nada con lo que identificarse, ¿quién eres tú?

Este mes, cuando estés con otras personas, en el trabajo, con la familia o en algún otro lugar, préstales toda tu atención. El motivo original para relacionarse con la persona (comprar o vender algo, solicitar o proporcionar información, etc.) pasa a ser secundario. Practica el no querer nada de la gente que te rodea. Simplemente estar con ellos, estar presente.

El ver y escuchar “de verdad” a los demás será tu práctica. Presta atención a tu propia capacidad o incapacidad de estar totalmente presente con los demás. Toma conciencia de la voz en tu cabeza que te distrae del momento presente. Date cuenta del campo de Presencia que se genera entre tú y esa persona. ¿Qué cambios notas en la interacción?

El dolor que creas en el ahora siempre surge de una falta de aceptación, de una resistencia a lo que es. La intensidad del dolor depende del grado de resistencia al momento presente, y ésta a su vez depende de lo fuerte que sea tu identificación con la mente. 

La mente siempre trata de negar el ahora y de escapar de él.
Trabaja siempre a favor del momento presente, no contra él. Haz del presente tu amigo y aliado, no tu enemigo. Esto transformará milagrosamente tu vida.

Una práctica espiritual simple pero radical es aceptar lo que surja en el Ahora, dentro y fuera.
Acepta cualquier cosa que contenga el momento presente como si la hubieras elegido. 

Averigua si tienes algún problema en este momento. No mañana, ni dentro de diez minutos, sino ahora. ¿Tienes un problema ahora?

Cuando aceptas profundamente este momento tal como es –tome la forma que tome-, estás sereno, estás en paz. Cuando aceptas lo que es, cada momento es el mejor. Eso es iluminación.

LA TRASCENDENCIA DE LA DUALIDAD - ECKHART TOLLE Y KIM ENG

Relaciones, el verdadero amor y la transcendencia de la Dualidad por Eckhart Tolle y Kim Eng

Separador
hermandadblanca.org Eckhart Tolle y Kim Eng 580x387 Relaciones, el verdadero amor y la transcendencia de la Dualidad por Eckhart Tolle y Kim Eng sabiduria y conocimiento entrevista sabiduria y conocimiento relación de pareja entrevista Eckhart Tolle y Kim Eng conciencia amor description multimedia
18 noviembre, 2013
Eckhart Tolle y Kim Eng
Cuenta Kim Eng, la compañera de Eckhart Tolle, maestro espiritual y autor de libros como “El poder del ahora” o “Un mundo nuevo ahora”, que durante sus viajes, una de las preguntas que más frecuentemente le hacen es “¿Qué se siente al tener una relación con un ser iluminado?”
Y ellas se pregunta a su vez “¿Por qué esta pregunta?” y se responde: “Tal vez ellos tienen la idea o la imagen de una relación ideal, quieren saber más sobre ello. Tal vez sus mentes quieren proyectarse a un futuro en el que ellos también estarán en una relación ideal y se encontrarán a sí mimos a través de ella”.
Reproducimos esta intersante conversación entre Kim Eng y Eckhart Tolle sobre su relación: 
Kim Eng: Siempre que tengo la idea en mi cabeza “tengo una relación” o “estoy en una relación”, no importa con quién, sufro. Esto lo he aprendido. Con el concepto de “relación” vienen expectativas, recuerdos de relaciones pasadas, y además conceptos mentales condicionados personales y culturales de lo que una “relación” debería ser. Después trataría de hacer que la realidad se ajustase a estos conceptos. Y nunca lo hace. Y vuelvo a sufrir. La cuestión del asunto es: no hay relaciones. Sólo existe el momento presente, y en el momento sólo hay un relacionarse. 
Cómo nos relacionamos, o mejor dicho cómo de bien amamos, depende de lo vacíos que estamos de ideas, conceptos, expectativas. Recientemente, le pedí a Eckhart que dijera unas pocas palabras sobre la búsqueda de “relaciones amorosas” del ego. Nuestra conversación fue profundizando rápidamente para referirse a algunos de los aspectos más profundos de la existencia humana. Esto es lo que dijo:
Eckhart Tolle: Lo que convencionalmente llamamos “amor” es una estrategia del ego para evitar rendirse. Estás buscando a alguien para que te dé eso que sólo puede venirte en el estado de rendición. El ego utiliza a esa persona como un sustituto para no tener que rendirse. El idioma español es el más honesto a este respecto. Utiliza el mismo verbo ‘querer’, para decir “te amo” y “te quiero”. Para el ego, amar y querer (desear) son lo mismo, mientras que el amor verdadero no tiene ningún deseo, ningún deseo de poseer o que tu pareja cambie. El ego escoge a alguien y lo hace especial. Utiliza a esa persona para tapar el constante sentimiento subyacente de descontento, de “no suficiente”, de ira y odio, que están estrechamente relacionados entre sí. Estas son facetas de un sentimiento profundamente arraigado subyacente en los seres humanos, que es inseparable del estado egoico.

Cuando el ego escoge algo y dice “yo amo” esto o aquello, es un intento inconsciente de ocultar o eliminar los sentimientos profundos que siempre acompañan al ego: el descontento, la infelicidad, la sensación de insuficiencia que es tan familiar . Por un tiempo, la ilusión realmente funciona. Pero entonces, inevitablemente, en algún momento, la persona que has elegido, o has hecho especial a tus ojos, deja de funcionar como una tapadera para tu dolor, el odio, el descontento o la insatisfacción que tienen su origen en la sensación de insuficiencia y de sentirse incompleto. Entonces, surge la sensación que estaba oculta, y se proyecta sobre la persona que había sido elegida y hecha especial – quien pensabas que en última instancia iba a “salvarte”. De repente, el amor se convierte en odio. El ego no se da cuenta de que el odio es una proyección del dolor universal que sientes dentro. El ego cree que esta persona es la causa del dolor. No se da cuenta de que el dolor es el sentimiento universal de no estar conectado con el nivel más profundo de tu ser – no ser uno con uno mismo.

El objeto del amor es intercambiable, tan intercambiable como el objeto del deseo egoico. Algunas personas pasan por muchas relaciones. Se enamoran y desenamoran muchas veces. Aman a una persona por un tiempo hasta que ya no funciona, porque ninguna persona puede de forma permanente ocultar ese dolor.

Sólo la rendición puede darte lo que estabas buscando en el objeto de tu amor. El ego dice que la rendición no es necesaria porque amo a esta persona. Es un proceso inconsciente, por supuesto. En el momento en que aceptas completamente lo que es, algo dentro de ti emerge que había sido ocultado por el deseo del ego. Es una paz innata que mora en el interior, quietud, vitalidad. Es lo incondicionado, lo que eres en tu esencia. Es lo que habías estado buscando en el objeto de amor. Es tú mismo. Cuando esto sucede, un tipo completamente diferente de amor está presente, que no está sujeto al amor/odio. No elige a una cosa o una persona como algo especial. Es absurdo incluso usar la misma palabra para eso. Ahora bien, puede suceder que, incluso en una relación normal amor/odio, de vez en cuando, introduces el estado de rendición. Temporalmente, brevemente, sucede: experimentas un profundo amor universal y una plena aceptación que a veces puede brillar a través, incluso en una relación egoica. Sin embargo, si la rendición no continúa, se cubre de nuevo con los viejos patrones egoicos. Por lo tanto, no estoy diciendo que el verdadero amor profundo no se pueda presentar de vez en cuando, incluso en una relación normal de amor/odio. Pero es raro y por lo general de corta duración.

Siempre que aceptas lo que es, algo más profundo emerge en ese instante. Así, puedes quedar atrapado en el dilema más doloroso, externo o interno, en los sentimientos o situación más dolorosos, y en el momento en que aceptas lo que es, vas más allá de ellos, los trasciendes. Incluso si sientes odio, en el momento en que aceptas que esto es lo que sientes, lo trasciendes. Todavía puede estar ahí, pero de repente estás en un lugar más profundo donde nada de eso importa ya.

El universo fenoménico entero existe debido a la tensión entre los opuestos. Caliente y frío, crecimiento y decadencia, ganancia y pérdida, éxito y fracaso, las polaridades que forman parte de la existencia, y por supuesto parte de todas las relaciones.

Kim Eng: ¿Entonces es correcto decir que nunca podemos deshacernos de las polaridades?
Eckhart Tolle: No podemos deshacernos de las polaridades en el plano de la forma. Sin embargo, puedes trascender las polaridades a través de la rendición. Estás entonces en contacto con un lugar más profundo dentro de ti donde, por así decirlo, las polaridades ya no existen. Siguen existiendo en el plano externo. Sin embargo, incluso allí, algo cambia en la forma en que las polaridades se manifiestan en tu vida cuando estás en un estado de aceptación o renuncia. Las polaridades se manifiestan de una manera más benigna y suave.

Cuanto más inconsciente seas, más identificado estás con la forma. La esencia de la inconsciencia es la siguiente: la identificación con la forma, ya sea una forma externa (una situación, lugar, evento o experiencia), una forma de pensamiento o una emoción. Cuanto más apegado estás a la forma, menos rendido (entregado) estás, y más extrema, violenta o cruel es tu experiencia de las polaridades. Hay personas en este planeta que viven prácticamente en el infierno y en el mismo planeta hay otros que viven una vida relativamente pacífica. Los que están en paz interior aún experimentan las polaridades, pero de una forma mucho más benigna que la forma extrema en la que muchos humanos las experimentan todavía. Por lo tanto, la forma en que las polaridades se experimentan cambia. Las propias polaridades no se puede eliminar, pero se puede decir, que el universo entero se vuelve algo más benevolente. Ya no es tan amenazante. El mundo ya no se percibe como hostil, que es como el ego lo percibe.

Kim Eng: Si el despertar o vivir una vida en un estado despierto no cambia el orden natural de las cosas, la dualidad, la tensión entre los opuestos, ¿qué significa vivir una vida en el estado despierto? ¿Afecta al mundo, o sólo la experiencia subjetiva que uno tiene del mundo?

Eckhart Tolle: Cuando vives en la rendición, algo viene a través de ti hacia el mundo de la dualidad que no es de este mundo.

Kim Eng: ¿Eso cambia realmente el mundo exterior?

Eckhart Tolle: Lo interno y lo externo son en última instancia uno. Cuando ya no percibes el mundo como hostil, ya no hay más miedo, y cuando no hay más miedo, piensas, hablas y actúas de manera diferente. El amor y la compasión surgen y afectan al mundo. Incluso si te encuentras en una situación de conflicto, hay una emanación de paz en las polaridades. Entonces, algo cambia. Hay algunos maestros o enseñanzas que dicen, nada cambia. Ese no es el caso. Algo muy importante sí que cambia. Aquello que está más allá de la forma brilla a través de la forma, lo eterno brilla a través de la forma en este mundo de la forma. 
Kim Eng: ¿Es correcto decir que es tu falta de “reacción en contra”, la aceptación de los opuestos de este mundo, lo que provoca cambios en la forma en que los opuestos se manifiestan?
Eckhart Tolle: Sí. Los opuestos seguirán ocurriendo, pero no se alimentan de ti nunca más. Lo que has dicho es un punto muy importante: la “falta de reacción” significa que las polaridades no se alimentan. Esto significa, que a menudo experimentas un colapso de las polaridades, tales como en situaciones de conflicto. Ninguna persona, ninguna situación se convierte en un “enemigo”.
Kim Eng: Entonces, los opuestos, en vez de fortalecerse, se debilitan. Y tal vez así es como comienzan a disolverse.
Eckhart Tolle: Eso es correcto. Vivir así, es el comienzo del fin del mundo.

Fuente original: http://www.eckharttolle.com/article/Relationships-True-Love-and-the-Transcendence-of-Duality

Abjini Arráiz
www.portalterraluz.com
Blog: www.portalterraluz.wordpress.com

Relaciones, el verdadero amor y la transcendencia de la Dualidad por Eckhart Tolle y Kim Eng

COMO ELIMINAR LOS EFECTOS DE LOS METALES PESADOS

Los Efectos de los Metales Pesados en La Salud y cómo Eliminarlos

Separador
hermandadblanca.org eliminar metales pesados detox Los Efectos de los Metales Pesados en La Salud y cómo Eliminarlos noticias sobre salud enfermedades rincon salud rincon salud noticias sobre salud enfermedades El rincon de la salud description multimedia
Eliminar los metales pesados del cuerpo y especialmente la sangre es una de las consultas que se ha vuelto común en los sitios dedicados a la salud y también en terapias complementarias y naturales.
hermandadblanca.org metales pesados agua tierra alimentos aire 300x213 Los Efectos de los Metales Pesados en La Salud y cómo Eliminarlos noticias sobre salud enfermedades rincon salud rincon salud noticias sobre salud enfermedades El rincon de la salud description multimedia
Nos vemos expuestos directamente al consumo de innumerables agentes contaminantes a través de los alimentos que consumimos, el agua que bebemos, el aire que respiramos. Se ha demostrado que la presencia excesiva de metales en el cuerpo acidifican la sangre. Muchos se preocupan de la forma de evitar los metales pesados en la alimentación, pero las partículas de metales pesados también son absorbidas por los poros de nuestra piel cuando nos bañamos o simplemente porque nuestra piel también respira.
 
Efectos metales pesados en el cuerpo
  • Arsénico (As): Bronquitis; cáncer de esófago, laringe, pulmón y vejiga; hepatotoxicidad ; enfermedades vasculares.
  • Berilio (Be): Irritación de las membranas mucosas y de la piel; cáncer de pulmón.
  • Cadmio (Cd): Bronquitis, enfisema; nefrotoxicidad; infertilidad; cáncer de próstata; alteraciones neurológicas; hipertensión; enfermedades vasculares.
  • Cromo (Cr): Nefrotoxicidad; hepatotoxicidad; cáncer de pulmón.
  • Mercurio (Hg): Alteraciones neurológicas; afecciones del sistema respiratorio, Autismo, Depresión.
  • Plomo (Pb):Alteraciones neurológicas (disminución del coeficiente intelectual infantil); nefrotoxicidad; anemia; cáncer de riñón.
  • Mercurio:El metal pesado mas estudiado y conocido y las patologias que presenta y la forma de limpiar del organismo es el Mercurio. Cuando eliminamos este metal del cuerpo el resto de metales tóxicos, incluso en mayores cantidades, son desalojados con mayor facilidad, siendo este metal el principal a vencer. Este metal se encarga de destruir los microtúbulos celulares impidiendo la eliminación de tóxicos.
Las fuentes de metales pesados son variadas, principalmente ingerimos los metales pesados a través del agua encontramos: plomo, mercurio, cadmio. En Chile por ejemplo se ha encontrado que la presencia de mercurio en el agua potable excede la norma establecida.
Alimentos: También son expuestos a grandes cantidades de metales pesados por los fertilizantes sintéticos y los plaguicidas utilizados en la agricultura. Son incorporados a los alimentos a través de la tierra y sus hojas. De ahí la importancia de consumir alimentos 100% ecológicos u orgánicos.
Los metales se depositan en la sangre y especialmente en los tejidos grasos. Encontramos metales pesados en la mayoría de los pescados y mariscos. Carnes bovinas y sus derivados como la leche. Se ha encontrado alarmantes índices de mercurio en personas que tienen dietas ricas en pescados.
Una gran cantidad de metales pesados se absorven por el aire contaminado que respiramos. El aire contaminado tiene gran cantidad de carburantes y metales pesados que no pueden ser eliminados con facilidad. Las partículas de metales pesados también son absorvidas por los poros de nuestra piel.
Cada vez es mayor la cantidad de metales pesados presentes en el aire, para mejorar la comunicación satélital y las telecomunicaciones, se esparcen diariamente químicos metálicos y otros compuestos en los chemtrails utilizados con este propósito, pero altamente tóxicos para la salud.
Una de las formas más simples para evitar la ingesta de metales pesados por el cuerpo humano en ser conscientes que podemos generar cambios en los procesos productivos que emiten estos desechos tóxicos y comenzar rapidamente dietas que desintoxican al organismo.
Es sencillo comenzar a desintoxicar el cuerpo y nuestra sangre de metales pesados. Son dietas naturales que fortalecen el sistema inmunológico y que tienen cualidades de eliminación o quelación de metales.
Cómo desintoxicar la sangre de metales pesados
Carbón vegetal activo En el caso de intoxicación química, envenenamiento alimentario o ingestión de otras sustancias nocivas, el carbón vegetal activado tiene la propiedad de absorber los ingredientes peligrosos y eliminarlos por vía intestinal. Se emplea en las salas de urgencia, para los lavados de estómago en casos de tentativa de suicidio por ingesta de medicamentos.
Sílice Este elemento permite igualmente absorber metales pesados (mercurio, plomo) y otros elementos tales como el aluminio o el flúor en sobredosis. También se encuentran en forma de comprimidos. Son una buena fuente de suplementos alimentarios. Las personas que sufren de úlceras de estómago o de perforaciones del tracto digestivo deberían abstenerse y consultar a un médico. La arcilla diluida en un poco de agua se puede aplicar sobre la piel. Produce un efecto beneficioso por la extracción de toxinas o impurezas y la neutralización de ácidos o de residuos químicos bajo la piel.
Otros conocidos son los alimentos ricos en vitamina C, el ajo con su ingrediente activo, la alicina, es un aliado que hay que utilizar. Más aún si usted es un consumidor de carne.
Aceite de piña de pino y de abeto. Los aceites de estas coniferas son excelentes para despejar los alvéolos y ayudar a descongestionar los pulmones, disolver ciertas resinas debidas al tabaco y otras sustancias. Encontrarán algunos de estos productos en mi portal
Receta para eliminar metales pesados del cuerpo
Se ha demostrado que el cilantro puede disolver o disgregar los metales de nuestro cuerpo en un corto lapso de tiempo. La receta de Pesto de cilantro es un potente limpiador de tejidos. Es excelente sobre pan tostado, patatas al horno y pastas. Dos cucharadas de café al día de este pesto durante tres semanas son suficientes para permitir eliminar de la sangre metales tóxicos como el mercurio, el plomo y el aluminio. Hagan esta cura durante alrededor de 3 semanas.
Pueden hacerla al menos una vez al año, para limpiar los pesos pesados.
Receta de Pesto de Cilantro o Culantro
Ingredientes:
• 4 dientes de ajo
• 1/3 de taza de nuez de Brasil (selenio)
• 1/3 de taza de semillas de girasol
• 2 tazas de cilantro fresco, bien cargadas. Pueden añadir hojas de perejil fresco para la vitamina C. Puesto que este pesto se conserva bien congelado es preferible conseguir cilantro fresco en temporada y llenar las reservas para todo el año.
• 2/3 de taza de aceite de lino (el lino cura la tos, el asma, el sarampión, el estreñimiento, las gastritis, el impétigo, los abscesos. Tiene propiedades emolientes, laxativas y antiinflamatorias).
• 4 cucharadas soperas de zumo de limón fresco (vitamina C)
• 2 cucharaditas de caldo de verduras.
Poner el cilantro y el perejil en la batidora con el aceite de lino y batir hasta que el cilantro esté bien triturado. Añadir el ajo, las nueces de Brasil, las semillas de girasol, el caldo y el zumo de limón. Mezclar hasta obtener una textura fina. Añadir limón al gusto. Mezclar de nuevo. Llenar los recipientes y congelar.
Desintoxicar la piel
Podemos desintoxicar el cuerpo a través de la piel a través de simples baños de inmersión con sales minerales. El agua y el calor facilitan la absorción de nutrientes. Además de limpiar, relajar y purificar el cuerpo.
Se puede añadir todo lo que se quiera en el baño caliente: sa ras, tonificantes como las hojas de aliso cogidas frescas (antiinflamatorio), de abedul (purificante y febrífugo), agujas de pino (pulmones).

 

Los efectos de los metales pesados en la salud y cómo eliminarlos

¿NUESTRO DESTINO ESTA ESCRITO?

Por antonio tapia
Monday 25 november 2013
¿NUESTRO DESTINO ESTA ESCRITO?
¿Qué es el destino?. Se puede definir como la interpretación de hechos presentes y futuros que rigen nuestra vida y que están previstos que sucedan, lo mismo que nuestro final. Un ejemplo muy común, cuando dos personas se conocen, suelen decir que el destino  tenia deparado ese encuentro. También se dice que Dios tiene deparado el destino de cada uno, que ya todos tenemos nuestro destino marcado.
Como otras veces he dicho, no creo en la suerte, la casualidad, la numerología, los adivinadores, ni en el azar ni en el destino que ya este escrito. El mundo no se ha creado por azar, ni por una casualidad, ni por una molecula o un atomo que repentinamente formo el mundo; el mundo ha sido creado por Dios, asi como todo lo que vemos y hay, haciendo al hombre como el rey de la creación, poniendo, Dios, a disposicion del hombre todo.
Hay quienes confunden la casualidad, hecho fortuito, con la causalidad (el que es causa de la causa, es causa del mal causado, en derecho penal). Nada tiene que ver una cosa con otra. La segunda define como autor de un hecho al que lo provoca, al sujeto activo de un hecho y es responsable de lo que surja y provoque. El azar, la suerte… son invenciones del hombre que adjudica a diversos hechos.
¿Esta nuestro destino escrito por Dios?. Afirmar este hecho o pregunta, es lo mismo que decir que Dios es falso que nos haya dotado de libertad. Dios ha dotado a la persona de libertad por lo que es imposible que el destino nos lo tenga escrito, y tampoco nos hubiera donado la Ley Natural o Ley Divina.
El mas claro ejemplo lo tenemos en la Virgen Maria. Fue predestinada para ser la Madre del Hijo De Dios y la preservó del pecado original. Esto no quiere decir que Dios no contara con la libertad de Maria. Y asi fue. 
 El Angel Gabriel fue enviado para anunciar a MARÍA que había sido elegida para ser la Madre del Hijo de Dios. En ningún momento fue obligada. El mismo Dios espero la respuesta de María, luego no estaba escrito su destino, Dios la  eligió pero le dio la libertad de aceptar o no.
Lo mismo ocurre con nosotros. Hemos sido llamado desde la eternidad por Dios y hemos sido bautizados, pero falta el SI a Dios, un si que le damos día a día libremente. Nuestro destino no esta marcado por Dios, pues nos da libertad para elegir el camino. Nosotros, en tal caso somos los que escribimos las paginas de nuestra vida y el final también.