Alazán o Zaino: rojizo,claro y oscuro

Atigrado: manchado como piel de tigre
Azulejo: con pelaje entremezclado de blanco y negro con reflejos azules
Bayo: capa amarilla
Nota: este es un padrillo. Es decir que los caballos son capados. Simple comentario para aprender más.
Blanco Albino: blanco, con ojos pardo-rojizos

Bragado: con manchas en las entrepiernas
Cebruno: color intermedio entre el oscuro y el zaino
Colorado: se aproxima al color rojo; si es muy subido
Gateado: con linea de mula desde la cruz hasta el rabo y generalmente pequeñas rayas como "atigradas" en las extremidades
Lobuno: grisáceo en el lomo, más claro en las verijas y en el hocico, y negro en la cara, crines, cola y remos. Pelaje de invierno, el extremo de los pelos es más oscuro que su raiz
Melado o Dorado: de color miel
Moro: caballo oscuro que encanece con la edad, pero mantiene cabeza, miembros y cola del color original

Nevado: con muchas manchas blancas sobre un color uniforme
Oscuro: capa negra
Overo: grandes manchas blancas irregulares que parten del abdomen
Palomino: marrón claro, cola o crin clara o blanca
Pampa o Malacara: con la mayor parte de la cara blanca
Pangaré: Pelaje uniforme con zonas desteñidas o descoloridas. Suelen tener la panza blanca, por ejemplo
Picaso: blanco y negro mezclados en forma irregular y manchas grandes
Pinto: de diversos colores o con una mancha pequeña
Rodado, Empedrado, Lunarejo o Manzanado : con manchas redondas, más oscuras que el resto del pelo

Rosillo: capa colorada que con la edad se encanece, excepto cabeza, miembros y cola que se mantienen del color original

Roano o Ruano: crines y cola más claras que el color de la capa
Tobiano: grandes manchas blancas regulares que parten de la cruz
Torcazo: lobuno claro, de color castaño, como las palomas torcazas
Tordillo o Tordo: pelo de cualquier color encanecido
Tostado: colorado claro

Yaguané: el pescuezo y los costillares tienen color diferente al lomo, barriga y parte de las ancas
Observación: Generalmente los pelajes de los caballos no son puros, es decir que no son totalmente bayos, lobunos, moros, etc. Pueden poseer estos pelajes mezclados. Para entenderme mejor daré unos ejemplos:
Dorado Pampa: por poseer ese color miel y a la vez por tener la mayor parte de la cara blanca
Alazan Tostado: porque el color de su pelaje está entre el colorado claro y el rojizo.

Tordo Picaso: por ser blanco y negro mezclado en forma irregular y por tener manchas grandes de pelo encanecido
Así se pueden formar diversas combinaciones de pelajes, no tengo un favorito, todos son muy lindos
Espero que les haya gustado y les sirva mucho...
Comenten por favor, sus opiniones son muy valiosas, me enriquecen para que mejore. Pueden sugerirme lo que desearian para un próximo Post, cualquier cosa del campo y el folclore. Desde ya MUCHAS GRACIAS!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario