sábado, 11 de enero de 2014

¿QUE ES LA TENDINITIS ?

La tendinitis, erróneamente a veces es llamada “tendonitis”, se trata de un problema muy molesto al que suelen enfrentarse sobre todo aquellos que practican deportes y se ejercitan regularmente. Se trata de una condición mucho más común de lo crees y por ello es muy importante que sepas cómo tratarla y qué hacer frente a la tendinitis.
En ocasiones anteriores ya te hemos enseñado cómo aliviar algunos dolores o condiciones similares. Por ejemplo, cuando vimos los tratamientos para la artritis o bien, cuando aprendimos los ejercicios para el tendón de Aquiles. Para continuar ampliando nuestros conocimientos, hoy en VivirSalud vamos a ver qué es y cómo se cura la tendinitis.

¿Qué es la tendinitis?

Cómo se cura la tendinitis 5.jpg Lea Kavcic - RF - Thinkstock
La tendinitis es la inflamación o la irritación de un tendón, que son los gruesos tejidos que unen el músculo con el hueso. Cuando un tendón se inflama, se produce dolor y malestar en esa zona, sobre todo en las articulaciones.
Esto puede ocurrir en cualquier tendón del cuerpo, pero generalmente ocurre en los hombros, los codos, las muñecas y los talones. También es muy común que esto le ocurra a los deportistas como consecuencia de un movimiento muy forzado y también se le suele llamar:
  • Codo de tenista
  • Codo de golfista
  • Hombro de lanzador
  • Hombro de nadador
  • Rodilla del saltador
En casos muy graves el tendón puede sufrir consecuencias mayores y hasta la ruptura, ante la cual será necesaria una operación quirúrgica. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos la cirugía no es necesaria, ya que con un buen descanso, terapia física y algo de medicación, la recuperación es muy sencilla como veremos a continuación.

Síntomas de la tendinitis

Cómo se cura la tendinitis 2.jpgLos síntomas de la tendinitis ocurren siempre en la zona de las articulaciones y donde los tendones unen los músculos al hueso. Los tres más comunes son:
  • Dolor en dicha zona al mover la extremidad o la parte conjunta afectada
  • Hinchazón
  • Sensibilidad muscular

Cómo tratar la tendinitis

Un buen descanso

Cómo se cura la tendinitis 8.jpgDesde el momento en el que aparecen los primeros síntomas de la tendinitis, se debe evitar cualquier tipo de esfuerzo físico que pueda hacer trabajar al tendón lesionado o la zona dolorida. Es importante tomarse un buen descanso y permitirle al cuerpo recuperarse. Al menos por tres semanas no deben realizarse actividades que puedan forzar la zona, sobre todo deportes.

Apoyo en la zona

Cómo se cura la tendinitis 3.jpgBrindarle un apoyo a la zona como una venda, un corsé o una férula mantendrá la región dañada firme y también protegida. Con este apoyo se evitará cualquier tipo de movimiento. Existen muchos elementos ortopédicos que también pueden utilizarse como muñequeras, rodilleras, tobilleras, etc., que brindarán la protección y compresión necesaria.

Medicación

Cómo se cura la tendinitis 6.jpgEs muy probable que el médico recete algunos medicamentos para tratar la tendinitis, sobre todo antiinflamatorios y algunos calmantes para aliviar el dolor. La mayoría se utilizan mediante el consumo por vía oral mientras que también existen varias cremas y lociones que funcionan muy bien.

Terapia física y ejercicios de recuperación

Cómo se cura la tendinitis 7.jpgLuego de unas tres semanas, el médico indicará una serie de ejercicios y terapias físicas para recuperar movilidad, agilidad y fuerza en la zona. Estos ejercicios son muy importantes para recuperar el correcto funcionamiento en la zona y darle tensión nuevamente a los tendones después de haber estado tanto tiempo inactivos.
¿Alguna vez sufriste una lesión como esta en los tendones? ¿Con qué tratamiento te recuperaste? Aquí también puedes aprender cómo curar una tendinitis de hombro.

COMO TRATAR LA FIBROMALGIA - ¿QUE ES?

Cómo tratar la fibromialgia con osteopatía

Efectos de fibromialgia para reducir el dolor

La fibromialgia es una enfermedad que produce síntomas muy dolorosos, y muchas veces difícil de manejar. Por ello es interesante conocer que, dentro de la medicina natural existen terapias como la osteopatía que pueden tener efectos beneficiosos para reducir el dolor.
osteopatia Según la Organización Mundial de la SaludLa fibromialgia es una condición dolorosa, no articular, que envuelve a los músculos y es la causa más común de dolor musculo esquelético crónico y generalizado”. Esta definición explica claramente la sintomatología que provoca dicha enfermedad.

Hasta el momento se desconocen las causas que provocan esta enfermedad, ya que se cree que es una patología multifactorial causada por cambios hormonales, fatiga, problemas de sueño e infecciones diversas.

Quienes más sufren de esta enfermedad, en mayor porcentaje, son las mujeres después de los cuarenta años, con un conflicto emocional previo.

Los síntomas suelen ser muy dolorosos y si bien es importante conocerlos para prevenirlos, es necesario que conozcas también cómo tratarla. Dentro de la medicina alopática, se intenta reducir el dolor con antiinflamatorios, pero además existen terapias de la medicina natural que complementan el tratamiento médico, como por ejemplo la osteopatía.

¿Cómo tratar la fibromialgia con osteopatía?

El objetivo de la osteopatía es recobrar el equilibrio estructural y funcional. Para ello se utilizan diversas técnicas, como por ejemplo masajes, termoterapia, estiramientos y liberación miosfacial (técnica que reduce el dolor y devuelve la movilidad muscular).

Si la fibromialgia afecta a la estructura ósea y muscular, es conveniente aplicar osteopatía estructural; mientras que si está afectado el sistema digestivo es mejor la osteopatía visceral. En cambio si la fibromialgia afecta al estado emocional, lo conveniente es aplicar la osteopatía creneosacral.

Si bien hoy día la fibromialgia no tiene cura, la osteopatía logra reducir los síntomas propios de esta enfermedad. Este tratamiento alternativo logra que recuperes la energía para tener una vida activa, pero debes tener constancia ya que sus efectos no son para siempre.

En ocasiones los dolores son subestimados, pero si sientes dolores frecuentes que afectan tu calidad de vida no dudes en consultar con tu médico. De esta forma podrás conocer las posibles causas que lo producen, y realizar un tratamiento adecuado para ti para que puedas recobrar tu vida normal.

miércoles, 1 de enero de 2014

EXPULSADO - NO SE PERMITE INTELIGENCIA



EXPULSADO: NO SE PERMITE INTELIGENCIA [película documental con subtitulado en español - 98 minutos]
Documental que demuestra y expone el acoso y censura a la que se ven expuestos aquellos científicos que proponen que la vida en la Tierra podría ser parte de un Diseño Inteligente, obra de un ser superior, DIOS



CONVERGENCIA ARMONICA - CICLO COSMICO - XAVIER PEDRO GALLEGO



CONVERGENCIA ARMÓNICA. CICLO CÓSMICO [película documental con audio en español - 34 minutos]
Què soy y quièn soy, qué hago aquí. Xavier Pedro Gallego nos explica los 4 proyectos que se han desarrollado en nuestro planeta, muy distintos entre sí : 1º Lemuria. 2ª Atlantida, 3º el triangulo conformado por: Egipto-Tibet - Mayas y 4º Esenios. Nos explica las distintas fases de evolución del ser humano : 3.3 y 3.4. De la ascensión a 5ª dimensión y de los 7 mil millones de almas que estamos en búsqueda no sabiendo muy bien qué estamos buscando...
Esta entrevista es una contribución a la colectividad.
"La materia es un medio, no un fin".




LA CONCIENCIA DEL SER - XAVIER PEDRO Y BLANCA



LA CONSCIENCIA DE SER. XAVIER PEDRO Y BLANCA [conferencia con audio en español - 48 minutos]
"Somos almas [espiritus], dentro de un cuerpo físico [materia], viviendo una experiencia humana. Esa experimentación nos llevara a todos de la ignorancia a la sabiduria. Con ello nos iremos dando cuenta de lo que realmente somos y del porque estamos aquí, tomando poco a poco consciencia de nuestro Ser"

EL MUNDO NO SE ACABA - SOLO SE TRANSFORMA



EL MUNDO NO SE ACABA, SE TRANSFORMA [película documental con audio en español - 95 minutos]
http://vimeo.com/15386378

Dice Gregg Braden que este es el momento de elegir. Y sólo tenemos dos caminos. O bien nos resistimos a los cambios sucediendo a todos los niveles, o bien fluimos y nos armonizamos con esos cambios.

Si aquello en lo que fijamos nuestra atención es aquello en lo que nos convertimos, ¿por qué no empezar a fijarla en proyectar la vida perfecta, armoniosa y de respeto hacía el planeta que en realidad todos queremos?...

LIBRO - HACIA MI MAGICA PRESENCIA - SAINT GERMAIN



LIBRO – HACIA MI MAGICA PRESENCIA – SAINT GERMAIN